El pasado 22 y 23 de septiembre, el Auditorio de Zaragoza acogió el IV Congreso Nacional de Gestión de RAEE 2022, un evento que llevaba parado más de dos años a causa de la crisis sanitaria de 2020, y al que Grupo de Blas no pudo faltar. Fueron más de 300 los profesionales del reciclaje de diversos lugares de España los llamados a asistir a este congreso, que finalmente batió su propio récord de asistencia con más de 400 participantes. Precisamente, en un momento como el que estamos viviendo a día de hoy, en el que se intensifica la dependencia energética de la población con su consecuente escasez de materias primas, la función de las empresas de recuperación de residuos es cada vez más necesaria. Encaminar nuestro desarrollo hacia una economía circular es imperativo, y para ello es necesaria una correcta comunicación a nivel social que fomente la colaboración de la ciudadanía a través de la sensibilización. Y este fue precisamente uno de los asuntos centrales de este encuentro.
Impulsando la toma de conciencia por una economía circular
Durante estas dos jornadas, diferentes empresas implicadas en el sector de las RAEES nos reunimos con un mismo objetivo: impulsar la recogida, la recuperación y el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en nuestro país. Para ello, todas las acciones son importantes, tanto a nivel individual como a nivel de instituciones públicas o empresas privadas, incentivando la colaboración por parte de ambas.
La inauguración del acto corrió a cargo del Comisionado para la Agenda 2030 del Gobierno de Aragón, Fermín Serrano; el Presidente de OfiRaee y Director General de AMBILAMP, Juan Carlos Enrique; y la subdirectora General de Economía Circular, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Margarita Ruiz Saiz-Aja, quien insistió en la necesidad de transformar el modelo económico lineal que todavía hoy sigue imponiéndose, suponiendo graves consecuencias para nuestro planeta.
“Se calcula que en 2050 se necesitarán tres planetas tierra para satisfacer las necesidades de toda la población”, advirtió la subdirectora, enfatizando que puede aportarse una solución a la elevada necesidad de materia prima a través de los residuos.
El marco legal en materia de recuperación y reciclaje bajo la mirada experta
Durante la clausura, el Delegado de Recycla y Vicepresidente de OfiRaee, junto con el consejero de Agricultura, Ganardería y Medioambiente del Gobierno de Aragón, José Pérez y Joaquín Olona, respectivamente, nos proporcionaron su visión experta, analizando las leyes autonómicas de economía circular más recientes.
El diseño ecológico también tuvo cabida. Además, se dio especial importancia a la distribución y la aportación de información por canales online y offline, descritos como la clave para aportar soluciones a los consumidores enfocadas a cumplir con la normativa de recuperación de residuos.
Para finalizar, el evento que sigue a este IV Congreso Nacional de Gestión de RAEE 2022 está previsto de celebrarse el próximo año en Barcelona. Y desde Grupo de Blas esperamos que, para entonces, con nuestra dedicación y esfuerzo, junto con el del resto de nuestros compañeros del oficio, pueda apreciarse un cambio positivo avanzando en nuestro objetivo por un correcto cuidado del medioambiente.