La economía circular en acción
GRUPO DE BLAS
Grupo de Blas, con más de 25 años de trayectoria en el sector de la recuperación y el reciclaje, es un claro ejemplo de cómo la economía circular se puede poner en práctica de manera efectiva. La empresa, pionera en la gestión de residuos en España, ha convertido la sostenibilidad en uno de sus pilares fundamentales, demostrando que es posible conciliar la actividad empresarial con el cuidado del medio ambiente.
Grupo de Blas: un referente en la economía circular
La recuperación y el reciclaje de residuos no son solo una obligación legal para Grupo de Blas, sino una vocación. Al prolongar la vida útil de los materiales y reducir la generación de residuos, la empresa contribuye a cerrar el ciclo de vida de los productos y a minimizar su impacto ambiental.
¿Cómo lo hace Grupo de Blas?
Recogida y transporte eficientes: La empresa cuenta con una amplia flota de vehículos y una red de instalaciones que garantizan una recogida y transporte seguros de todo tipo de residuos.
Tratamiento especializado: Grupo de Blas dispone de plantas de tratamiento equipadas con la última tecnología para separar y valorizar los materiales recuperables.
Comercialización de materiales: Los materiales recuperados son sometidos a un proceso de valorización y comercializados en el mercado, generando nuevos productos y reduciendo la demanda de materias primas vírgenes.
Eliminación segura: Los residuos que no pueden ser recuperados o reciclados se eliminan de forma segura y conforme a la normativa vigente.
Compromiso con la sostenibilidad
La obtención de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) es un reconocimiento al compromiso de Grupo de Blas con la protección del medio ambiente. Esta autorización garantiza que todas las actividades de la empresa se llevan a cabo de forma segura y respetuosa con el entorno.
Beneficios de la economía circular para Grupo de Blas y la sociedad
Reducción del impacto ambiental: Minimización de la generación de residuos, ahorro de recursos naturales y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Generación de valor: La valorización de los materiales recuperados genera nuevos ingresos y fortalece la economía local.
Creación de empleo: El sector del reciclaje genera numerosos empleos y contribuye al desarrollo económico.
Mejora de la imagen de marca: Grupo de Blas se posiciona como una empresa líder en sostenibilidad, lo que refuerza su reputación y atrae a nuevos clientes.
La experiencia de Grupo de Blas demuestra que la economía circular es una realidad alcanzable. Al adoptar prácticas circulares, la empresa no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también mejora su competitividad y fortalece su relación con la sociedad.