single-use-plastic

Sobre el Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases

El nuevo Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases es un hito importante en la lucha por una economía circular y sostenible. Con la aprobación de este decreto, el Gobierno español da un paso hacia adelante en su compromiso de mejorar el régimen jurídico relacionado con los residuos de envases, fomentando también unas prácticas más sostenibles en su uso. La antigua normativa ha sido revisada y actualizada para establecer objetivos y medidas claras para productores de envases, distribuidores, propietarios y administraciones, con el fin de reducir los residuos y promover una economía circular. Como empresa dedicada al sector de la recuperación y el reciclaje, en Grupo de Blas exploramos este nuevo decreto en detalle y analizamos cuáles son sus implicaciones.

Los puntos más destacados del Real Decreto 1055/2022

  • Nuevas medidas para la prevención y reducción de residuos. Establece objetivos nacionales para la prevención de residuos no específicos, y objetivos cuantitativos alineados con la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular para la reducción de residuos, incluyendo un plan para disminuir en un 20% la utilización de botellas de plástico de un solo uso para 2030.
  • Fomento de la venta de alimentos a granel en comercios minoristas. Los comercios deben ofrecer frutas y verduras frescas sin envoltorio, con algunas excepciones determinadas por los ministerios de Agricultura y Transición Ecológica. Tiendas con un espacio de 400 m² o más deben asignar al menos el 20% de este a productos sin envases principales, incluyendo opciones a granel o con envases reutilizables.
  • Aumento de envases reutilizables. Los minoristas están obligados a aceptar envases reutilizables de sus clientes, siempre y cuando estén limpios y aptos, para cumplir con los requisitos de higiene y seguridad alimentaria de la UE. La reutilización de envases para bebidas reduce los gastos al disminuir la producción de envases desechables y evitar costos de eliminación de residuos.
  • Uso de materiales reciclados y marcaje de productos. El Real Decreto promueve el uso de materiales reciclados en envases según la Directiva Europea, estableciendo objetivos recomendados para 2025 y 2030 y obligando a utilizar plástico reciclado en botellas de plástico de un solo uso. A partir de 2025, los envases deberán llevar información sobre su contenido reciclado, sin usar términos engañosos como “respetuoso con el medio ambiente”.
  • Ampliación de la responsabilidad del productor. La ampliación de responsabilidades para productores de envases comerciales e industriales se adapta a los sistemas SCRAP de envases domésticos. La contribución en casos de cumplimiento colectivo se basa en la naturaleza y cantidad de material, durabilidad, reutilización, reciclabilidad, etc. Los productores tendrán bonificaciones o penalizaciones financieras según su cumplimiento de criterios de eficiencia.

Con todo ello, el Real Decreto 1055/2022 se enfoca en la responsabilidad y el compromiso de todas las partes involucradas en la gestión de los residuos de envases. Y lo hace estableciendo objetivos claros para productores, además de soluciones para propietarios y administraciones públicas que garantizan una gestión eficiente y sostenible. Desde Grupo de Blas, como siempre, les mantendremos al tanto de las futuras regulaciones y demás novedades que puedan surgir.